Encuentro sobre Pastoral Vocacional en Brasil
Ocurrió en la ciudad de Paraguaçu, Minas Gerais – Brasil, el encuentro de la CALE (Conferencia de la América Latina y España), que contó con algunos de los Hermanos jóvenes de las Provincias de América Austral (Argentina, Chile y Uruguay), Brasil, Colombia y de la Delegación del Perú.
En este encuentro nos propusimos reflexionar sobre la Pastoral Vocacional Corazonista y compartir la alegría del don de la vocación que vivimos como Hermanos religiosos, siguiendo a Jesús como consagrados.
Los participantes fueron:
- América Austral (AMA) – Hnos. Francisco Javier Santamaría, Julio Alonso, Mario Stempel y Leonel Alfonso Cárdenas (organizador del encuentro).
- Brasil – Hnos. Claudio Luiz Ferreira, Cleverson Antônio Nazário, Felipe Raphael Paiva (organizador delencuentro), Juvânio Gonçalves Costa (Provincial del Brasil), Mateus de Freitas Ferreira, Ricardo Ribeiro Calori, Rodrigo dos Santos Alves y Rudi Xavier Pereira Marinho.
- Colombia – Hnos. Alfredo Julio Palacios Salgar, Edson Javier Martínez Pabón (ambos organizadores del encuentro), Javier Alonso Granda Osorio, Julián Andrés Arias Garcia, Julio Alberto Díaz Cantillo, Víctor Eduardo Osorio Jaramillo y Walter Jaramillo Soriano.
- Perú – Hnos. Felipe Álvarez Herranz (Delegado), Hans Christian Werner Chicoma y Mariano Soria Piña.
El encuentro tuvo inicio con una dinámica de integración elaborada por los hermanos Felipe Paiva Silva y Elton Lopes Silva. En los días sucesivos se desarrollaron los siguientes temas:
Domingo 8 de enero:
- Nuestra Vocación: Mi vocación, mi historia… (tema preparado por el Hno. Leonel)
Tuvo por objetivo relatar nuestro propio llamado vocacional, para valorar y agradecer la acción de Dios en nuestras vidas.
- Llamados por Amor… “Ven y Sígueme” – A imagen del P. Andrés Coindre (a cargo del Hno. Claudio)
Se buscó profundizar en el mensaje y legado de nuestro fundador, el Padre Andrés Coindre, como animador y acompañante vocacional.
- Mi vocación, un regalo… (por el Hno. Alfredo)
Para establecer la importancia de cuidar nuestra vocación hoy y revalorar la importancia de la formación permanente.
- Comunicar el misterio… (preparado el Hno. Edson)
Con la pregunta ¿cómo comunicamos nuestra vida a los jóvenes hoy?, quisimos identificar las características propias de los jóvenes actuales y cómo los Hermanos nos presentamos ante ellos.
Lunes 9 de enero:
- Nuestra vocación de Hermanos (a cargo del Hno. Felipe Alvarez)
Apreciamos y compartimos la importancia de nuestro llamado a la fraternidad en comunidad, y rescatamos el valor de nuestra vocación de Hermanos.
- La cultura vocacional (por el Hno. Cleverson “Kiko”)
En este tema nos introdujimos en la dinámica de la cultura vocacional como motor de nuestra pastoral Corazonista.
- En toda la pastoral corazonista (tema guiado por el Hno. Leonel)
Observamos y evaluamos nuestro trabajo pastoral con los jóvenes, para poder proyectarnos hacia el futuro.
Martes 10 de enero:
- Llamados por Amor… “Ven y Sígueme” – A imagen del Hermano Policarpo (por el Hno. Rodrigo Alves)
Destacamos la imagen de nuestro segundo fundador, el Venerable Hermano Policarpo, como modelo de seguimiento de Jesús.
- Comunicar el misterio… (por el Hno. Edson)
Para valorar el trabajo con los laicos en clave vocacional, consideramos la dimensión de la formación conjunta en nuestro lugar de apostolado y compartimos nuestras ideas al respecto.
- Comunicar el misterio… (por el Hno. Felipe Paiva)
Nos proyectamos en nuestra labor de Hermanos como docentes o directivos… para revalorizar nuestra vocación como consagrados al servicio de los demás en la educación.
Miércoles 11 de enero:
- Con un corazón lleno de esperanza… (tema guiado por el Hno. Alfredo)
Contrastamos los elementos de la cultura vocacional con nuestra realidad para buscar nuevos horizontes de trabajo.
- Nuestros anhelos y sueños como “Hermanos jóvenes”… (por el Hno. Edson)
Con el objetivo de proyectarnos como Hermanos, con sueños y esperanzas hacia el futuro.
- En este día, compartimos también nuestras experiencias en pastoral vocacional con la ayuda del Hno. Leonel.
Para finalizar, el Hno. Felipe Paiva estableció las conclusiones, ideas y proyectos que van a ser dirigidas a los Hermanos Provinciales y Delegado de nuestra Conferencia.
Esperamos poder dar a conocer el rico documento que nació de este encuentro de Hermanos, atentos a la constante invitación de nuestro Maestro: “Ven y Sígueme”.